Nuevos Valores de Referencia de Presión Inspiratoria Máxima (PIMax)
Acaban de ver la luz (2023) nuevos datos de referencia en cuanto a la Presión Inspiratoria Máxima (PIMax) en población sana española, fruto del trabajo dirigido por Ana Lista en …
Explorar la etiqueta
Acaban de ver la luz (2023) nuevos datos de referencia en cuanto a la Presión Inspiratoria Máxima (PIMax) en población sana española, fruto del trabajo dirigido por Ana Lista en …
En un estudio realizado con pacientes de Apnea Obstructiva del Sueño, la realización de entrenamiento de la musculatura espiratoria durante 5 semanas trajo consigo una mejora de la Apnea del …
El entrenamiento de la musculatura espiratoria (EME) es un enfoque terapéutico que puede utilizarse en el tratamiento de la apnea del sueño, especialmente la apnea obstructiva del sueño (AOS). La …
El entrenamiento de los músculos inspiratorios con POWERbreathe® añadido a los cuidados habituales, puede mejorar la fuerza inspiratoria y la frecuencia cardíaca en pacientes con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA). Estas …
La debilidad muscular respiratoria progresiva y la tos ineficaz contribuyen a aumentar la morbilidad y la mortalidad en los niños con Enfermedades Neuromusculares (ENM). Teniendo en cuenta que el entrenamiento …
El entrenamiento de fuerza de la musculatura inspiratoria durante 6 semanas, trae consigo una disminución significativa de la Tensión Arterial. Craighead y col han analizado los efectos del Entrenamiento de …
Ana Lista-Paz y col han realizado una revisión sistemática de los diferentes estudios publicados en relación a los efectos del entrenamiento respiratorio en pacientes con asma, y han analizado 11 …