Saltar al contenido
943 44 34 41info@plantiaortopedia.com
Ortopedia Plantia – Donostia San Sebastián

Ortopedia Plantia – Donostia San Sebastián

  • Plantia
  • Equipo
  • Servicios
    • Hipoxia Intermitente en Reposo y Salud
      • ¿Cómo se realiza la Hipoxia Intermitente en Reposo?
      • Control de una Sesión de Hipoxia Intermitente en Reposo
      • Efectos Agudos de la Hipoxia Intermitente
    • Productos de Apoyo
    • Unidad de mama
    • Plantillas a Medida bajo Prescripción Médica
    • Ortopedia Infantil
    • Escoliosis
      • Ángulo de Cobb y Escoliosis
      • Tratamiento Ortopédico para la escoliosis desarrollado en Ortopedia Plantia
      • Escoliosis del Adulto
    • Aparato Respiratorio, Incentivadores, Pulsioxímetros y Oxigenoterapia
      • Incentivadores Respiratorios Musculares
        • Powerbreathe, Entrenamiento Específico de la Musculatura Inspiratoria
        • Guía de Uso. ¿Cómo utilizo el Powerbreathe?
        • ¿Cómo elegir la Versión correcta de Powerbreathe Plus?
      • Ejercitadores Respiratorios Mucolíticos
      • Concentradores de Oxígeno
      • Pulsioxímetros u Oxímetros de Pulso
  • Productos
    • Hogar – Ayudas Domiciliarias
      • Ayudas para el Baño
    • Movilidad
    • Ortopedia
    • Productos de Oncología
    • Respiratorio
    • Protección y Seguridad
    • Pulsioxímetros
    • Marcas
      • Amoena
      • Ayudas dinámicas
      • Bauerfeind
      • BC Ortho
      • KMINA
      • Orliman
  • Blog
  • Contacto
0
Mejora de la resolución de una fractura ósea con el uso de Hipoxia Intermitente
Blog

¿Mejora de la curación de fracturas óseas mediante la realización de Hipoxia Intermitente?

A nivel experimental, en ratones, se ha objetivado que el uso de hipoxia intermitente acelera y mejora el proceso de curación tras una fractura ósea. La base de la mejora …

Seguir leyendo
Entrenamiento domiciliario de la musculatura inspiratoria mediante Powerbreathe
Blog

Entrenamiento con Powerbreathe® en enfermos con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA)

El entrenamiento de los músculos inspiratorios con POWERbreathe® añadido a los cuidados habituales, puede mejorar la fuerza inspiratoria y la frecuencia cardíaca en pacientes con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA). Estas …

Seguir leyendo
Blog

En Niños con Enfermedades Neuromusculares, el Entrenamiento de la Musculatura Inspiratoria mejora la fuerza muscular respiratoria y la eficacia de la Tos.

La debilidad muscular respiratoria progresiva y la tos ineficaz contribuyen a aumentar la morbilidad y la mortalidad en los niños con Enfermedades Neuromusculares (ENM). Teniendo en cuenta que el entrenamiento …

Seguir leyendo
Blog

Mejora de la Tensión Arterial con el Entrenamiento de la Musculatura Inspiratoria

El entrenamiento de fuerza de la musculatura inspiratoria durante 6 semanas, trae consigo una disminución significativa de la Tensión Arterial. Craighead y col han analizado los efectos del Entrenamiento de …

Seguir leyendo
Blog

Efectos del Entrenamiento de la Musculatura Respiratoria en pacientes con Asma

Ana Lista-Paz y col han realizado una revisión sistemática de los diferentes estudios publicados en relación a los efectos del entrenamiento respiratorio en pacientes con asma, y han analizado 11 …

Seguir leyendo
Blog

El entrenamiento de la musculatura inspiratoria reduce la disnea en las actividades diarias y mejora la funcionalidad muscular inspiratoria y la calidad de vida en pacientes con Enfermedad Pulmonar Avanzada

Hoffman y col han evaluado los efectos de un programa de entrenamiento de la musculatura inspiratoria sobre la disnea ligada a las actividades diarias, la funcionalidad de la musculatura inspiratoria, …

Seguir leyendo
Blog

Relación entre Debilidad de la Musculatura Respiratoria y Condición Física en Pacientes de EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica)

Acaba de publicarse (2022) un artículo de De Souza y col titulado “Respiratory muscle weakness and its association with exercise capacity in patients with chronic obstructive pulmonary disease” y publicado …

Seguir leyendo
Blog

Insuficiencia Cardíaca y Debilidad de la Musculatura Respiratoria

La insuficiencia cardíaca se caracteriza por una disminución de la funcionalidad del corazón que se traduce en una menor capacidad de bombeo de sangre a todos los órganos y células …

Seguir leyendo
Blog

El Entrenamiento de Fuerza de la Musculatura Inspiratoria con Powerbreathe, mejora la tolerancia al ejercicio en personas de mediana edad y mayores

Kaitlin Freeberg, de la Universidad de Colorado (Estados Unidos) ha liderado un estudio en el que han participado 35 personas de mediana edad y mayores que no realizaban ningún tipo …

Seguir leyendo
Blog

Osteoporosis y el Nuevo corsé Spinomed

La osteoporosis es la enfermedad esquelética más común. Se caracteriza por una disminución de masa ósea acompañada de un deterioro de la micro arquitectura del tejido óseo, lo que produce …

Seguir leyendo

Navegación de entradas

Página 1 Página 2 … Página 42 Siguiente

Productos

  • Protector Facial Abatible 6,00€ IVA incluido
  • Incentivador Respiratorio Shaker Classic 30,00€ 26,98€ IVA incluido
  • Cojín amortiguador Ring Cushion 30,00€ IVA incluido
  • Silla Samba 65,00€ IVA incluido
  • Férula Articulada Actytoe - Juanetes 27,50€ 24,99€ IVA incluido
  • Ponemedias de Compresión "Job" 75,00€ IVA incluido
  • Tobillera Aircast AirHeel 42,00€ IVA incluido
  • Visera facial de Protección para evitar contagios Visera Facial 4,00€ IVA incluido
enero 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Dic    

Categorías

  • Blog
  • Noticias
  • Ortopedia Plantia
  • recomendacion

Aviso Legal

  • Aviso Legal
    • Política de privacidad
    • Condiciones de compra
    • Política de cookies

Facebook

FACEBOOK

Twitter

Tweets by OrthoPlantia

© Copyright 2020 Ortopedia Plantia - Donostia San Sebastián Blossom Coach | Desarrollado por Blossom Themes. Funciona con WordPress.Política de privacidad